Esta condición se manifiesta en forma de erupción en la piel en el área del pañal, además pueden presentarse escamas, algunas llagas de color rojizo y, por supuesto generar dolor en el bebé.
Por lo general suele aliviarse con un simple cambio de pañal, pero en ocasiones es necesario recurrir a distintos métodos para dar fin a ella. Si tu bebé tiene dermatitis de pañal y no sabes que hacer, este post es para ti.
Son variadas las causas por las que se genera una dermatitis de pañal, y entre ellas se encuentran:
Los bebés que tienen piel sensible pueden presentar un sarpullido o erupción, debido principalmente a los detergentes, pañales y jabones o toallitas húmedas que son utilizados para limpiar su piel.
Los niveles de pH de la piel pueden variar de acuerdo a la orina. Dicho cambio abre paso a la propagación de bacterias y hongos. Además las sustancias utilizadas en la fabricación del pañal puede generar un ambiente cerrado donde la humedad diga presente, acción que contribuye con el crecimiento de agentes externos, generando con ello, dermatitis.
Si el bebé tiene el pañal durante mucho tiempo, ya sea que éste tenga excremento u orina, puede irritar la piel y provocar sarpullido.
Si tu bebé tiene dermatitis de pañal, no te preocupes y sigue estos consejos que te ayudarán a prevenirla.
Es primordial que cambies los pañales de forma recurrente. Si dejas el pañal durante mucho tiempo, ya sea que esté sucio o mojado, puede irritar la piel del bebé. A su vez, la orina a medida que pasa el tiempo puede descomponerse y con ello generar sustancias muy irritantes, sin contar que las heces, para ser más específicos las enzimas digestivas que contienen, son capaces de desgastar la epidermis.
Al momento de cambiar el pañal asegúrate de hacerlo de forma cuidadosa y utilizando productos de calidad. En caso de utilizar toallitas húmedas o desechables lo ideal será elegir aquellas que no cuenten con fragancias ni alcohol, aunque si lo deseas también puedes limpiar la piel utilizando un poco de agua o un limpiador muy suave, cuyos componentes logren contribuir con la buena salud de la piel de tu bebé ¡Si! Puedes elegir entre estos dos, si la piel presenta algún tipo de sarpullido leve.
En cambio, si tiene una erupción intensa aplica agua y enjuaga, pero hazlo sin frotar, solo dando toquecitos muy suaves y dejando secar la piel con el aire. Una vez seca cúbrela muy bien con una capa de crema o ungüento. Una opción adecuada es aplicar vaselina o algún producto sin fragancia, el cual servirá para proteger la piel del contenido del pañal.
Si durante los cambios del pañal notas que la crema no está sucia, no será necesario removerla, solo tendrás que aplicar un poco más y listo.
En el mercado encontrarás muchos pañales, todos de diferentes marcas, algunas más accesibles que otras, pero al momento de elegir un pañal debes pensar en la salud de tu bebé. Elige un pañal absorbente, el mejor que encuentres, porque su trabajo será siempre mantener la piel del bebé seca, evitando así cualquier tipo de irritación.
Los pañales de tela no suelen ser los mejores, de hecho lo ideal sería evitarlos a toda costa, y si el bebé manifiesta sarpullido por utilizar pañales de tela, cámbialos por pañales desechables hasta que la piel sane.
Un punto importante que mencionar es que, si decides utilizar pañales de tela deberás echarle un vistazo a las instrucciones que dicta su fabricante ya que, no todos requieren el mismo proceso de lavado.
Por lo general se recomienda utilizar detergentes suaves y enjuagarlos, para así eliminar todos los restos del jabón, los cuales pueden irritar la piel del bebé. Evita en lo posible utilizar suavizante de ropa.
De igual manera, no permitas que el pañal quede muy ajustado a la piel, siempre deja un poco despacio, dejando al aire entrar durante la noche. Lo más recomendable es que el pañal esté un poco flojo, de este modo se evita el roce con la piel.
Revisa cada cierto tiempo el pañal para evitar que el bebé sea víctima de alguna irritación por llevarlo sucio. Si notas tan solo un pequeño sarpullido o una ligera coloración rojiza en el área del pañal, lo mejor es aplicar un baño, luego un poco de crema y colocar un pañal nuevo. Y hablando de los cambios de pañal, se recomienda cambiarlo cada dos horas si es recién nacido y cada 4 cuando es mayor.
Si notas que los consejos anteriores no han dado los resultados esperados, lo mejor es acudir con un especialista. A su vez, es aconsejable consultar con el mismo si el bebé presenta sudoración o fiebre, o si se muestra más inquieto de lo habitual, dando a entender que “algo le molesta o incomoda”.
De acuerdo al tipo de erupción que presente, el especialista indicará el tipo de tratamiento que deberá seguir para aliviar la irritación en la piel.
Él te puede recomendar algún tipo de crema antibiótica o una crema antihongos. Si con estas dos la dermatitis sigue presente, es común que el médico decida recetar alguna crema esteroide por algunos días o hasta que el sarpullido desaparezca.
Evita darle a ingerir al bebé algún remedio casero. La dermatitis, la mayoría del tiempo, suele tratarse de forma tópica, y de no ser el caso, solo un profesional de la salud puede recetar algún medicamento para tratarla de manera interna.
Para ser más específicos, en circunstancias poco comunes, el médico recomendará corticosteroides orales, los cuáles deben ingerirse durante cierto tiempo, porque pueden generar efectos secundarios en el infante. Siguiendo las recomendaciones del médico al pie de la letra, podrás eliminar la dermatitis del pañal.
CUIDANDO LA PIEL
Cuidando la piel es un sitio que promueve la reflexión cotidiana de la cultura higiénica y los tratamientos saludables de la mano de productos reconocidos para que obtengas un resultado óptimo según tu tipo de piel y de hábitos personales.
Cada vez que tu adquieres los productos aquí mostrados que recomendamos ampliamente nos reporta una comisión de afiliados.
Por lo que la adquisición, entrega y condiciones del producto son responsabilidad de quien los ofrece en el canal del comercio electrónico donde se ubique.